La Dra. Karen Haught, Oficial de Salud Pública del Condado de Tulare, insta encarecidamente a los miembros de la comunidad a ser conscientes del riesgo que la COVID-19 sigue representando para la salud de nuestras comunidades y de las poblaciones más vulnerables. Con el fin de reducir los casos y las muertes por COVID-19 en el Condado de Tulare, instamos a los residentes a utilizar medios alternativos para celebrar el Día de los Caídos este año.
“Cada año, en el Día de los Caídos, nos tomamos un momento para recordar a los valientes hombres y mujeres que sirvieron a nuestro país en uniforme. Al recordar a quienes sirvieron, también debemos mantenernos alerta para prevenir una mayor propagación del COVID-19”, dice el Dr. Haught. “Muchas de las celebraciones anuales se han cancelado, pero aún pueden reunirse con sus familiares este fin de semana del Día de los Caídos”.
Algunas ideas alternativas para este Día de los Caídos incluyen:
- Si tiene un asta de bandera en su jardín, baje la bandera a media asta en recuerdo.
- Ordene y recoja una cena del Día de los Caídos para la familia.
- Planifique una barbacoa con miembros de su hogar.
- Coloque una cinta roja, blanca y azul en su puerta de entrada.
- Comuníquese con un veterano o miembro del servicio que conozca por teléfono o chat por video.
- Publica una fotografía de un miembro del servicio para recordarlo en las redes sociales.
Lo más importante es mantener a sus seres queridos sanos y salvos, y no arriesgar su salud reuniéndose con personas fuera de su hogar. El Departamento de Salud Pública del Condado de Tulare recomienda las siguientes medidas esenciales para minimizar el riesgo y reducir la propagación del COVID-19:
- Distanciamiento social: continúe manteniendo una distancia de al menos 6 pies o más; evite reuniones de cualquier tipo; practique el distanciamiento físico.
- Cubrebocas de tela: Se recomienda encarecidamente el uso de cubrebocas de tela (mascarillas) fuera de casa para reducir el riesgo de propagación de la COVID-19 en personas asintomáticas o presintomáticas. Evite tocarse la cara y los ojos.
- Lavado de manos: Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón o use desinfectante de manos con frecuencia.
- Desinfección de superficies: desinfecte periódicamente las superficies de alto tráfico para evitar la transmisión de gotitas que puedan haberse depositado en las superficies o haberse transferido a superficies de uso común a través del tacto.
- Quédese en casa si está enfermo o si un profesional médico o de salud pública le ha indicado que se aísle o se ponga en cuarentena: Si está enfermo o un profesional médico le ha indicado que se quede en casa, quédese en casa. Si es posible, pida a otras personas que le traigan los suministros necesarios en lugar de ir a la tienda. Si vive con otras personas, siga las recomendaciones de los CDC para el cuidado de una persona enferma en casa.
Quedarse en casa puede salvar vidas.
Para obtener más información sobre COVID-19, visite www.tchhsa.org/ncov y www.covid19.tularecounty.ca.gov