A medida que el Condado de Tulare comienza a reabrir tras las medidas tomadas por la Junta de Supervisores del Condado para avanzar a la Etapa Tres: Lugares de Trabajo de Alto Riesgo, las autoridades sanitarias recomiendan a los residentes que se mantengan alertas para protegerse del COVID-19. Para garantizar la seguridad de nuestra comunidad y ayudar a transitar esta nueva normalidad, es importante recordar que cada persona desempeña un papel en la prevención de la propagación del COVID-19.
“Entendemos los riesgos asociados con la reapertura mientras el Condado de Tulare siga registrando propagación de COVID-19 en nuestros hogares de ancianos, negocios y comunidades locales”, declaró Tim Lutz, Director de la Agencia de Salud y Servicios Humanos del Condado de Tulare. “Prevemos que el número de casos positivos de COVID-19 seguirá aumentando; sin embargo, reconocemos que los residentes del Condado de Tulare necesitan volver al trabajo y recuperar la normalidad”.
Se recomiendan cinco acciones esenciales para minimizar el riesgo, reducir la propagación del COVID-19 y mantener de forma segura los esfuerzos de reapertura del condado de Tulare. Es fundamental que la comunidad continúe implementando estas acciones en cada fase del plan de reapertura para prevenir la propagación del COVID-19.
- Distanciamiento social: continúe manteniendo una distancia de al menos 6 pies o más entre personas; evite reuniones de cualquier tipo; practique el distanciamiento físico.
- Cubrebocas de tela: Al estar fuera de casa, se recomienda encarecidamente el uso de cubrebocas de tela (mascarillas) para reducir el riesgo de propagación de la COVID-19 en personas asintomáticas o presintomáticas. Evite tocarse la cara y los ojos.
- Lavado de manos: Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón o use desinfectante de manos con frecuencia.
- Desinfección de superficies: desinfecte periódicamente las superficies de alto tráfico para evitar la transmisión de gotas que puedan haberse depositado en las superficies o haberse transferido a superficies de uso común a través del tacto.
- Quédese en casa si está enfermo o si un profesional médico o de salud pública le ha indicado que se aísle o se ponga en cuarentena: Si está enfermo o un profesional médico le ha indicado que se quede en casa, quédese en casa. Si es posible, pida a otras personas que le traigan los suministros necesarios en lugar de ir a la tienda. Si vive con otras personas, siga las recomendaciones de los CDC para el cuidado de una persona enferma en casa.
Individuos de alto riesgo y poblaciones vulnerables
Las personas con mayor riesgo incluyen aquellas personas mayores de 65 años y aquellas con problemas de salud subyacentes graves, como presión arterial alta, enfermedad pulmonar crónica, diabetes, obesidad o asma, y aquellas cuyo sistema inmunológico está comprometido.
Durante todo el proceso de reapertura, se recomienda encarecidamente a las personas de mayor riesgo que sigan las directrices específicas para poblaciones vulnerables. Los residentes mayores de 65 años y las personas con afecciones subyacentes deben quedarse en casa y usar mascarilla cuando no puedan mantener una distancia de 2 metros entre sí en público.
Los funcionarios de salud pública continúan sus esfuerzos en materia de pruebas, investigaciones de casos y rastreo de contactos, planes de mitigación para posibles aumentos repentinos de casos en los hospitales y servicios para proteger a nuestras poblaciones más vulnerables.
Para obtener más información sobre COVID-19, visite www.tchhsa.org/ncov y www.covid19.tularecounty.ca.gov