Las vacunas contra la COVID-19 siguen siendo muy eficaces para prevenir enfermedades graves, hospitalizaciones y fallecimientos por COVID-19. En ciertas poblaciones, se ha observado una ligera disminución en la prevención de la infección. Ahora se recomiendan las vacunas de refuerzo de Pfizer-BioNTech contra la COVID-19 a las poblaciones de alto riesgo para garantizar una protección continua.

Se recomienda una tercera vacuna de refuerzo de Pfizer-BioNTech para las personas que:
- Tener 65 años o más; o
- Residentes de cuidados de larga duración; o
- Tener entre 50 y 64 años y presentar cualquier condición médica, social o de vida de alto riesgo.

También se puede considerar una tercera vacuna de refuerzo de Pfizer-BioNTech para personas que:
- Edad 18 a 49 años con afecciones médicas
- Edad 18 a 64 años con mayor riesgo de exposición debido a su trabajo o entorno institucional

Entre las afecciones médicas de alto riesgo se incluyen la diabetes, el embarazo, las enfermedades cardíacas, las enfermedades pulmonares, las enfermedades renales, el sobrepeso/obesidad y el tabaquismo. Entre las ocupaciones de alto riesgo se incluyen los trabajadores esenciales o de primera línea, como los de la agricultura, la manufactura, las escuelas, los centros penitenciarios, la alimentación o los supermercados, la atención médica y los servicios de emergencia. Si tiene alguna pregunta, consulte con su profesional de la salud.

Las vacunas de refuerzo solo se administran al menos 6 meses después de la segunda dosis en personas vacunadas previamente con las vacunas de Pfizer-BioNTech. Se pueden obtener en cualquier clínica o farmacia que tenga la vacuna de Pfizer-BioNTech disponible. No es necesario recibir vacunas de refuerzo para considerarse con la vacunación completa. Actualmente, no se han autorizado las vacunas de refuerzo para las vacunas contra la COVID-19 de Moderna ni de Johnson & Johnson.

Esta nueva recomendación de refuerzo es independiente de la recomendación de que las personas inmunodeprimidas reciban una tercera dosis de la vacuna. Estas personas siguen siendo elegibles.

Las personas que no se han vacunado tienen cinco veces más probabilidades de infectarse con COVID-19 y más de 10 veces más probabilidades de ser hospitalizadas por COVID-19 que las personas que sí se vacunaron. El Departamento de Salud Pública del Condado de Tulare anima a todas las personas que no se han vacunado a que comiencen su proceso de vacunación ahora. Es importante completar la serie de vacunas para estar protegido, incluso si han pasado más de 28 días desde la primera dosis. Las vacunas contra la COVID-19 se pueden administrar al mismo tiempo que otras vacunas, incluida la vacuna contra la gripe. Vacunar a más personas en nuestra comunidad es la principal manera de detener la propagación de la COVID-19 y ayudar a reducir la carga en nuestros hospitales. Visite myturn.ca.gov para encontrar un centro y programar una cita.