Usted tiene derecho a recibir los mismos servicios, consideración y trato igualitario que se brinda a todos los demás solicitantes o clientes, independientemente de su edad, raza, religión, ascendencia, orientación sexual, unión de hecho, origen nacional, idioma, afiliación política, sexo, identidad de género, expresión de género, discapacidad (incluido el estado de VIH), estado civil, color, identificación con un grupo étnico, condición médica, información genética, estado migratorio o cualquier otra base aplicable.
El Coordinador de Derechos Civiles revisa e investiga todas las quejas de derechos civiles presentadas contra la Agencia de Salud y Servicios Humanos del Condado de Tulare por discriminación. Además, el Coordinador brinda apoyo en materia de políticas, capacitación y control de calidad para asegurar que el Condado cumpla con las normas sobre discriminación, concientización cultural y la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA), incluyendo las Adaptaciones Razonables.
Las investigaciones de Derechos Civiles se revisan según las leyes y reglamentaciones estatales y federales, incluido el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964; la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA), Título II, Acceso Público a Programas y Servicios; la Declaración de No Discriminación del USDA de 2015; y el Manual de Políticas y Procedimientos (MPP) del Departamento de Servicios Sociales de California (CDSS), División 21.
Folleto PUB 13
El folleto "Sus derechos bajo los programas de beneficios públicos de California" (PUB 13) proporciona información sobre cuáles son sus derechos civiles, a quién protegen y cómo presentar una queja o una audiencia estatal. La información en el folleto está dirigida a personas que solicitan, reciben o han recibido asistencia o servicios públicos, que incluyen el Programa de Asistencia para la Adopción (AAP), el Programa de Alcohol y Drogas, CalWORKs, el Programa de Asistencia Económica para Inmigrantes (CAPI), CalFresh (Cupones de Alimentos), elegibilidad para Covered California, Servicios de Cuidado Temporal/Bienestar Infantil (CWS), Programas de Vivienda a través de los Departamentos de Servicios Sociales del Condado, Servicios de Apoyo en el Hogar (IHSS), Asistencia para la Tutela por Parientes (KinGAP), Medi-Cal - Programa Dental de Medi-Cal, Asistencia Económica para Refugiados (RCA), Aprobaciones para Familias de Apoyo (RFA), Programa de Opción de Financiamiento para Cuidadores Familiares Aprobados (ARC) y la Asignación para Animales de Servicio.
Folleto PUB 470
El folleto "Sus derechos bajo los Servicios de Protección para Adultos" (PUB 470) proporciona información sobre sus derechos civiles, quién está protegido y cómo presentar una queja o una audiencia estatal. La información del folleto está dirigida a quienes solicitan, reciben o han recibido asistencia o servicios públicos a través de los Servicios de Protección para Adultos.
Presentar una queja por derechos civiles
Si ha solicitado beneficios o recibe beneficios/servicios del Condado de Tulare y considera que ha sido discriminado, puede presentar una queja de Derechos Civiles contra el personal del Condado o su personal contratado. Para ello, envíe un formulario de queja por correo electrónico, correo postal, teléfono o en persona. Las quejas deben presentarse dentro de los 180 días posteriores a la acción discriminatoria.
Formulario de queja
Para idiomas adicionales, siga este enlace: www.cdss.ca.gov/reporting/file-a-complaint/discrimination-complaints
Contacto :
Michelle Villarreal
Coordinador de Derechos Civiles
5957 S. Mooney Blvd.
Visalia, CA 93277-9965
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: (559) 624-8078
¿Tiene alguna condición física, mental o emocional que le dificulte solicitar beneficios o cumplir con los requisitos del programa? Podemos brindarle ayuda adicional. A este tipo de ayuda la llamamos adaptación razonable. La ley protege a las personas con discapacidades físicas, mentales y del desarrollo, así como a otras con problemas de salud graves (42 USC § 12132). Para obtener más información, comuníquese con su trabajador social. Puede comunicarse con el Coordinador de Derechos Civiles en [email protected] o al (559) 624-8078.